CB Rank 46: cómo un Elias Ruetsch dominico-suizo está redefiniendo la confianza digital
- Benjamin Miller
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
autor: Benjamin Miller I 23.7.2025

San Pedro de Macorís, julio de 2025 – En un mundo cada vez más marcado por el escepticismo digital, el nombre de Elias Alexander Ruetsch Hichiez comienza a resonar más allá de las fronteras del Caribe. A sus 31 años, este emprendedor dominico-suizo ha logrado algo poco común: posicionarse entre los 50 líderes emergentes del ecosistema tecnológico global, alcanzando el puesto 46 en el CB Rank (Crunchbase) — un indicador seguido por inversores, medios y analistas del sector.
Ruetsch es el fundador y actual CEO de DigiDomTek, una empresa de base tecnológica con sede en la República Dominicana, especializada en diseño web, verificación digital y soluciones de confianza para negocios locales. Lo que comenzó como un proyecto pequeño orientado a emprendedores de San Pedro, ha evolucionado hacia un movimiento nacional de transformación digital.
“Hoy, una página web no es suficiente. La gente quiere saber si puede confiar en ti, y eso empieza por cómo te representas en línea”, señala Ruetsch en una conversación reciente.
La confianza como moneda digital
En medio de un entorno marcado por la desinformación, el fraude electrónico y la saturación de redes sociales, la propuesta de DigiDomTek ha captado la atención de comercios, instituciones y profesionales que buscan recuperar la confianza del público. Su sello distintivo, literalmente llamado “Sello Verificado RD”, ha sido adoptado por cientos de negocios dominicanos como símbolo de transparencia y legitimidad.
Pero el avance no es solo técnico. La narrativa detrás del crecimiento de Ruetsch también está conectada a una historia personal marcada por el esfuerzo, la migración y la reinvención. Hijo de madre dominicana y padre suizo-francés, Ruetsch pasó parte de su juventud en Suiza, donde se formó en entornos altamente competitivos. La decisión de volver al Caribe y fundar una empresa desde cero fue, según él, un acto de “reconexión con su raíz y su propósito”.
Reconocimiento sin precedentes
El ascenso al puesto #46 en el CB Rank lo posiciona no solo como uno de los emprendedores tecnológicos más relevantes del Caribe, sino también como una figura que llama la atención de quienes observan la evolución de la web confiable como tendencia global.
Según analistas de tendencias, el nuevo índice de visibilidad de Crunchbase favorece a perfiles que combinan innovación, tracción mediática y conexión real con las necesidades locales — tres pilares que DigiDomTek ha sabido consolidar.
¿Qué sigue?
Desde su sede en San Pedro de Macorís, Elias Ruetsch proyecta la expansión de DigiDomTek hacia nuevos mercados como Haití, Colombia y el sur de Florida. Pero el objetivo a largo plazo es más ambicioso: construir una marca dominicana de confianza digital global, capaz de competir en estándares con modelos como Trustpilot o Norton Verified.
Mientras tanto, su presencia comienza a tomar forma también en el Google Knowledge Graph, donde su nombre aparece vinculado no solo a DigiDomTek, sino también a conceptos como “autoridad digital”, “confianza empresarial” y “transformación local”.
⸻
Contacto de prensa:
Davidtanner Agency | prensa@davidtanner.press
Redacción independiente para temas de innovación y economía digital.
Comments